PROYECTO POSTPARTUM

Normalizando maternidades y cuerpos desde 2016

Consciencia · Embarazo · Parto · Posparto · Maternidad · Paternidad · Crianza · Tribu · Cuerpos · Fotografía

Familias, un año más:

¡Os convocamos el 27/09/25 en Barcelona!

9º Aniversario

¡UN AÑO MÁS!

Cuento con la gran sabiduría y consciencia de Adrià Sonet y Mariona Illa para que esta jornada sea bella, nutritiva, transformadora e inolvidable.

Poniendo en el centro la familia, los vínculos, los límites, el amor y la compasión. Así como elevar el amor por nuestros cuerpos cambiantes, gestadores de vida, para ver en ellos la belleza, la sutileza, la magia, el universo, la maravilla y el misterio de la vida.

ESTO ES LO QUE SOMOS,

Y ESTOS LOS ESPACIOS QUE MERECEMOS

FAQ

  • El 27 de septiembre de 10h a 19h en el bosque del parque natural de Collserola, Barcelona.

    Daremos la ubicación exacta solamente a las/os participantes, una semana antes por privado.

    Si venís en coche os daremos el pin de google maps para aparcar, allí nos veremos.

    Si vienes en transporte público, la estación más cercana es LA FLORESTA, ferrocarriles catalanes.

  • Que te apetezca compartir un espacio consciente y de crecimiento personal con tu pareja (hombre o mujer), tu/s hije/s y otras familias.

    Si eres una familia monomarental o monoparental, puedes venir solo/a, con tu bebé por supuesto.

    Traer una esterilla grande de picnic, y lo que necesites para hidrataros y nutriros durante la jornada. Sobretodo, que estéis cómodos/as/es.

  • Contacta con Adrià o Paula, y realiza el pago de 55€ hoy y el resto en mano el día 27/09/25.

  • Tus permisos y límites los pones tú. Puedes desnudarte 100% o quedarte en ropa interior… Venimos a mostrarnos de forma vulnerable, estás en un espacio muy seguro.

  • 11h - APERTURA DE LA JORNADA

    11,30h - CÍRCULO MADRES y CÍRCULO DE PADRES

    14h - COMEREMOS EN FAMILIA

    15,30h - CÍRCULO PADRES y CÍRCULO MADRES: FOTOGRAFÍA CORPORAL “Mamás y bebés“

    17,30h - CÍRCULO MIXTO

    18,30h - CIERRE y VUELTA

    19h - DESPEDIDA

VÍDEOS

FOTOGRAFÍA AÑO A AÑO

VOLVIENDO AL ORIGEN ⪢ LA FAMILIA ⪡

2016_En un inicio el espacio era sostenido entre madres y padres. Ellos sostenían su espacio, sus compartires y sus hijxs, a la par que nosotras nos compartíamos con mucha sororidad, sosteníamos a las demás y nos dejábamos ser sostenidas con mucha vulnerabilidad.

Luego el proyecto fue derivando a mucho crecimiento personal en femenino, en tribu, creando espacios solamente para madres y entre semana. Y es que la energía de ese momento lo requería así.

2024_Este año vuelvo con la propuesta de volver a incluir a los hombres a nuestro crecimiento personal, a poner a la pareja y familia en el centro. Y es que si no hay un crecimiento compartido, de la mano, la pareja y la familia se resienten. La constelación familiar que vivimos es tan heavy que hay que poner mucho foco y consciencia en

CUERPO, NOSOTRAS, ELLOS Y LA FAMILIA

Un poco de mi viaje hasta hoy…

Fotografía Consciente Barcelona. PROYECTO POSTPARTUM

Proyecto Postpartum nace del deseo de normalizar, amar, compartir, abrazar y vivir en coherencia y en tribu todas las transformaciones, emociones, vivencias y sentires sobre nosotras y nuestros cuerpos gestantes y creadores de vida.

Todo lo que nos pone delante la Vida al gestar y parir nuestra nueva yo, nuestro bebé y nuestra nueva familia.

Por el camino he gestado y parido cuatro hijes, tres están en la Tierra y uno en el cielo.

Este proyecto me ha cambiado la vida, la mirada, el amor propio, la consciencia y la profundidad con la que vivo mi vida.

⪢ Se gestó en mi desde inicios del 2013 y el primer encuentro fue en 2016 ⪡

⪢A través del círculo, la palabra y la fotografía como canal ⪡

Poniendo en el centro:

NUESTRO CUERPO Y SU TRANSFORMACIÓN

NUESTRAS EMOCIONES Y SENTIRES

NUESTRAS PAREJAS

NUESTROS BEBÉS

NUESTRA NUEVA CONSTELACIÓN FAMILIAR

Es hora de tejer puentes de

Amor · Presencia · Conexión · Consciencia · Familia

“Cada familia es un UNIVERSO por descubrir”.

Os espero con los brazos abiertos,

con AMOR,

Paula Eugènia ★ El Ojo de Venus

Fui una niña pequeña, por lo que dicen, físicamente bonita y distinta por mi pelo naranja y mis pecas, supongo. Aunque yo no lo sabía, porque es un invento social. Cuando me miraba al espejo me veía a mi sin más y me reconocía, te veía a ti y te reconocía también en tu belleza, y todxs éramos maravillosxs.

La fotografía y yo siempre hemos andado juntas. Y ahora te lo explico. Desde bebé estuve al otro lado de la cámara: anuncios televisivos, revistas, radio, eso me divertía; y de mayor: publicidad, pasarela, shootings... Y te diré una cosa, nunca lo vi como una meta a la que llegar, cuanto más crecía más pedían. Ya no valía ser inocente, genuina y bella. De adolescente sufrí bullying. Ya siendo mujer te exigían altura, peso, tetas, piel, culo... No existía el #bodypositive ni de lejos en esa era. Un mundo muy tóxico. Claro que intenté comer menos o nada en algún momento, y me metí los dedos alguna vez. Tuve amigas que pasaron anorexia y bulimia, lo sufrí muchísimo como amiga y por eso lo mío no fue a más. Una puta locura. Me bajé de ese tren a los 23 si no recuerdo mal.

Y no me fotografié nunca más.

A los 27 perdí a Jan, mi primer bebé que está en las estrellas, a los 28 fui madre de Martina mi hija mayor aquí en la Tierra, a finales del año 2012. Un embarazo con diabetes gestacional de caballo, detectada muy tardíamente s.30, y mal acompañada me hicieron subir brutalmente de peso.

A partir de los 100kg dejé de contar. El parto, una locura.

3 años sin poder mirarme al espejo. No me reconocía. Herida.

Cuando tuve en brazos a mi mayor, deseé fotografiarla todos los días de mi vida. En 2013 me lancé a la fotografía de familias sin tener ni idea de este mundo fotografil, a experimentarla desde otro punto del prisma. Me hacía ilusión y punto. Una voz interna me decía: “Es por ahí, es por ahí”. Deseaba captar toda esa esencia brutal que somos cuando parimos. Toda esa verdad. Esa Vida. Esa transformación. Esos vínculos. Esa magia.

Estando con vosotras, fotografiando vuestras maternidades, en momentos de intimidad nos explicábamos como vivíamos esta transformación, este dar incondicionalmente, este prestar tu cuerpo, esos desequilibrios de roles y muchas SOBREVIVÍAMOS EN HONDOS HOYOS EMOCIONALES. Mucha transformación en poco tiempo, difícil de digerir, sobrellevar, pensar o mirar a la velocidad que va la sociedad y sus exigencias. Primavera 2013. Sentí el llamado de juntarnos en círculo a todas para hablar, desahogarnos, normalizar nuestras emociones, cansancio personal, social y cuerpos.

Sobretodo normalizar nuestros cuerpos.

Volví a ser madre en 2015, más diabetes gestacional, me salía por todos mis poros. Nació Carlota a través de mi y ese PARTO EN CASA me devolvió mi instinto, mi valentía, mi poder personal. Me sentí muy loba, LOBÍSIMA, aún me oigo aullar. La vi, la encarné y lancé ese precioso círculo de madres que es PROYECTO POSTPARTUM en 2016.

Fotografiarnos, hablar, mirarme, reconocernos y mirarnos profundamente.

Empecé el viaje de vuelta a mi. Dolor.

¿Cómo llegué a ese punto? ¿Cómo me desconecté tanto de mi? ¿Cómo podía volver?

Volver yo. Volver tú. Volver nosotras. Retumbaba dentro de mi. Y la vida seguía corriendo.

2018 nació mi 4º y último bebé en esta Vida, Àxel. El cuento lo sabemos: diabetes gestacional a tope.

Pero, más que un parto fue una FIESTA EN CASA con comadronas, marido, madre, música, tarta, hijas, placenta, sangre, brujas, batidos, hierbas, risas...

...una reafirmación del MILAGRO DE LA VIDA.

...una ODA AL CUERPO.

Y no me malinterpretes. No es porque fuera en casa, no. Es porque era el que yo deseaba y pese a todos los inconvenientes que surgieron por el camino, que fueron muchísimos. Mi voz interior me decía “Por aquí”. Y luché por ellos, pero porque los deseaba. Y si se hubiesen torcido más, había plan B, plan C, plan D...

DESEAMOS SER LAS PROTAGONISTAS DE NUESTRA VIDA. Merecemos poder elegir cómo.

Después de 4 embarazos en 7 años…

Pasaron unos meses y llegó, después de 4 embarazos en 7 años, la supuesta hora socialmente establecida y aceptada de “VOLVER EL CUERPO A SU LUGAR”. Y me cuestioné tanto...

¿QUÉ LUGAR ERA EL CORRECTO?

¿QUÉ FORMA ERA LA ESPERADA?

¿CÓMO IBA A VOLVER NADA EN UN PERÍODO DE TIEMPO CONCRETO SI HABÍA ESTADO AÑOS CEDIENDO MI CUERPO, MI ENERGÍA, MI CUIDO, MI AMOR, MI DESCANSO?

Mi respuesta interna: ESTO NECESITA TIEMPO. ¿CUÁNTO? No lo sé, el que sea.

Me di el PERMISO de VOLVER sin PRISA.

Sin gimnasio, sin sufrir, sin expectativas, sin apretarme, sin dietas. Pues el cuerpo es SABIO.

Preguntarme desde el placer. ¿CUERPO, QUÉ DESEAS HOY? Empecé a dedicarme más horas, caminar al amanecer por la montaña, a bañarme en el río sola. A cantar cual Diosa. Escucho libros en PDF mientras camino. Medito bajo un gran árbol. Me hice un tambor medicinal que me ayudó a sacar mi voz de nuevo.

El cuerpo empezó a volver, pero me miraba al espejo y seguía sin “gustarme” o verme del todo. Imagínate, ¿Cómo hemos llegado a no gustarnos? ES DE LOCOS. ¿Cómo no nos aceptamos? ¿Cómo vamos a “educar” así a nuestres hijes? ¿Cuándo fue ese clic? ¿Cuándo empezamos a aceptar como nuestra verdad lo que la “sociedad impone”?

Vuelvo al tema: forma corporal, falta total o parcial de funciones, sentidos o miembros (no se si está bien dicho así, lo intento expresar con mi máximo respeto), talla, altura, peso, estrías, piel, acné, arrugas, canas, dientes. Muy loco.

Empecé a fotografiarme más. Y más. Y más. Y más. Y más. Y más. Y más. Y más. Y más.

Y LA FOTOGRAFÍA CONSCIENTE ME ENCUERPÓ.

Me vi a través de mi cámara. Buscándome. Fotografiándome de maneras que nunca pensé. Riendo y llorando. Borrando fotos. Pensando en ello. Permitiéndome sentir a la vez que me vivía y atravesaba.

CUANTO MÁS ME FOTOGRAFIABA,

Y OS FOTOGRAFIABA, MÁS VOLVÍA A MI.

A AMARME.

NO ES DE UN DÍA PARA OTRO,

PERO SÍ.

VOLVER A AMARTE INCONDICIONALMENTE ES POSIBLE.

Pau